ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
El tiempo ahora El tiempo 11º Max 14º Min
Teléfono atención ciudadana

Artes Plásticas

El objetivo fundamental de este área es fomentar el conocimiento y la práctica de las Bellas Artes, objetivo que se materializa a través de diferentes actuaciones:

  • Facilitar a los artistas plásticos la muestra de sus obras en las salas de exposiciones locales, dando cabida tanto a artistas locales como a creadores de otros municipios y provincias.
  • Convocatoria de certámenes de artes plásticas para fomentar la creación artística y dotar al municipio de un fondo de obras de arte de propiedad municipal
  • Actividades de promoción del arte local
  • Talleres anuales y monográficos para formar tanto en el conocimiento de la historia del arte como en la práctica de las diferentes disciplinas artísticas.

Exposiciones Temporales

El Ayuntamiento de Pinto cuenta entre sus infraestructuras culturales con dos espacios destinados a exposiciones en el que se realizan muestras con una periodicidad mensual:

  • La Sala de Exposiciones ubicada en el Centro Cultural Casa de la Cadena (C/ De la Cadena s/n) que ocupa un espacio independiente en la planta baja del edificio y con acceso directo desde la calle, con una superficie de 200 m².

Sala de Exposiciones de Casa de la Cadena

  • La Sala de Exposiciones ubicada en la Biblioteca Javier Lapeña ( C/ Juana Francés, 63), igualmente en planta baja, con una superficie de 100 m².

Sala de Exposiciones de Javier Lapeña

Certámenes de Artes Plásticas

Certamen Antonio López

Este certamen nació en 2003, se convoca con carácter anual y está dotado con importantes premios que generan una alta participación de artistas de todo el ámbito nacional e internacional.

Certamen de pintura al aire libre Ramón Córdoba

Cada otoño el municipio de Pinto se llena de artistas que pintan nuestro patrimonio y nuestras calles y edificios. Se convoca desde el año 2001 y ya se ha convertido en una cita ineludible para numerosos pintores que participan cada año.

Concurso fotográfico la Bella Tuerta

Este concurso de desarrolla en el marco del Festival Renacentista de Pinto, festival temático que da a conocer la historia del municipio en el siglo XVI, momento en el que la Princesa de Éboli estuvo encerrada en la Torre de Pinto.

El concurso fotográfico se convoca con carácter anual y tiene como objetivo el recoger en imágenes tanto la programación del Festival como a sus protagonistas.

ACCIONES PROMOCIÓN ARTE LOCAL

Censo Municipal de artistas plásticos

El Ayuntamiento de Pinto cuenta con un Censo de Artistas Plásticos Locales a fin de tener un contacto directo con nuestros artistas, promover actividades conjuntas y facilitarles información sobre eventos o convocatorias que puedan ser de su interés.

Información e inscripciones Centro Cultural Casa de la Cadena: 91 248 38 01

Pintoarte

PINTOARTE es un proyecto que nace en el año 2008 con el objetivo fundamental de potenciar la actividad plástica en el municipio y facilitar el contacto entre los artistas locales. 

Tiene carácter bianual. Es requisito para poder participar el estar inscrito en el Censo Municipal de Artistas Plásticos.

Convocatoria Cesión Espacios Expositivos a artistas locales

Esta convocatoria tiene carácter anual, su objetivo es facilitar la muestra de los trabajos realizados por los artistas pinteños. Es requisito para participar el estar inscrito en el Censo Municipal de Artistas Plásticos

TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS

TALLER MUNICIPAL DE DIBUJO Y PINTURA

Profesor: Ramón Córdoba

Taller: Centro Miguel Ángel Blanco (Parque Fuster)

Clases de dibujo y pintura para todas las edades.

Enseñanza individualizada. Se imparten todas las técnicas.

Introducción al mundo de la pintura para niños a través de juegos, cuentos y ejercicios dinámicos. Se iniciarán en la pintura por medio de las distintas técnicas: acuarela, carboncillo, lápices de colores, etc., terminando con el óleo.

Para jóvenes y adultos el método de enseñanza incluirá el trabajo en todos los aspectos de esta disciplina: composición, perspectiva. volumen, luz, color,…

El taller se complementa con salidas para visitar exposiciones y museos.

Tfno. 91 248 38 06

  • Ramón Córdoba tfno. 676 363 548

TALLER MUNICIPAL DE CERÁMICA

Profesor: Antonio Escoz

Taller: Centro Cultural Casa de la Cadena. C/ Cadena s/n

En el Taller se trabaja con arcillas de alta y baja temperatura, y con técnicas muy variadas de construcción cerámica (rollos, placas, modelado, torno, murales...) y técnicas de decoración cerámica (engobes, esmaltes, tanto comerciales como preparados en el taller, cuerda seca, decoración sobre y bajo cubierta, esgrafiado, calado, texturas...) tanto sobre piezas piezas utilitarias como escultóricas, con trabajos creativos tanto para niños como para adultos. Además, se realiza una cocción de Rakú al final del curso y una Exposición Fin de Curso de los trabajos de los alumnos

Información: en el propio taller o en el teléfono 677 615 194

TALLERES MONOGRÁFICOS

Desde el área de Artes Plásticas se convocan también otros talleres formativos con una duración normalmente trimestral: historia del arte, grabado, restauración, ilustración,…

Información: Centro Cultural Casa de la Cadena. Tfno. 91 248 38 01