PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
El ordenamiento jurídico otorga a las administraciones locales, el derecho y la obligación de ordenar y posibilitar la armónica convivencia entre los distintos agentes activos en un territorio.
Los instrumentos principales de los que se sirven los ayuntamientos para ello son el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y el planeamiento de desarrollo, los Proyectos de Reparcelación, Planes Parciales, Planes de Sectorización, Proyectos de urbanización, Estudios de Detalle, etc. La tarea fundamental de estos documentos es fijar los usos e intensidad de ocupación del suelo. La clasificación del suelo define tres tipos básicos: urbano, urbanizable y no urbanizable y en la calificación se especifican los diferentes usos permitidos.
Todo documento urbanístico consta de textos y planos de información (estado actual) y de ordenación (estado proyectado).
El vigente PGOU de Pinto se elaboró en mayo de 2001. No obstante, a continuación, puedes consultar también los desarrollos aprobados desde entonces.
Última actualización: 10 de enero de 2025
- Filtrar por navegación
- Todos
- Reciente
- Ordenar por
- Tamaño
- Descargas
- Fecha de modificación
- Fecha de creación
- Título
- Inicio
- 03. Desarrollos urbanísticos en ejecución
- S-03 Industrial Noroeste - Plan Parcial