ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
El tiempo ahora El tiempo 11º Max 14º Min
Teléfono atención ciudadana

Ruta del Chocolate

Pinto y el chocolate

La tradición chocolatera de Pinto se remonta al siglo XIX. El 1 de agosto de 1866 comenzó a funcionar, en Pinto, La Compañía Colonial, una fábrica que hacía chocolate y que se convirtió en una de las principales locomotoras del cambio social y económico de esta ciudad. Fue la primera fábrica de chocolate a vapor que existió en España. Su fundador fue Jaime Méric, un hombre de estirpe francesa que heredó de sus antepasados su espíritu emprendedor. Aunque, Jaime Méric levantó la fábrica primero en el centro de Madrid, (1854) a los pocos años se trasladaría a Pinto, porque en Madrid la fábrica no podía crecer más. La fábrica continuaría su andadura capitaneada por las sucesivas generaciones de la familia. El primero en coger el testigo de Jaime Méric fue su hijo, Edmundo, que siguió engrandeciendo la labor del padre y fue un hombre muy querido por los trabajadores de la fábrica y por el pueblo de Pinto en general, gracias a su compromiso con las mejoras de la ciudad y con el porvenir de sus gentes.

Los ombligos

A raíz de esta tradición chocolatera, Pinto comercializa un dulce que sirve de homenaje, no solo al chocolate, sino también a ingredientes que homenajean a las antiguas huertas de Pinto y a la importancia del tren entre Madrid y Aranjuez cuyo paso por Pinto sería decisivo para el cambio  

LOS OMBLIGOS DE PINTO

¿Sabías qué…?: La palabra ombligo procede del latín umbilicus y significa centro o punto medio. Una denominación que sirve de dulce homenaje al carácter emblemático de Pinto como Centro Geográfico de la Península Ibérica. Los ingredientes del pastel también recuperan elementos tradicionales de la ciudad: la zanahoria era un producto habitual en las numerosas huertas de Pinto, la cobertura de chocolate alude a nuestra tradición chocolatera de más de 150 años y la fresa, al famoso tren entre Madrid y Aranjuez, una de las líneas férreas más antiguas de España con parada en Pinto.

Pastelerías adheridas al programa Ombligos de Pinto.

Petri. Avda. Isabel la Católica 12, 91 691 06 74.

Éboli. c/ Cristo, 21. 91 692 07 24.

Martínez. c/ Nicolás Fuster, 13.

El Pozo. c/Hospital, 4. c/ Cañada Real Toledo, 4. c/ Antonio López, 19. 91 691 01 64.