Horario Ampliado en los colegios públicos de Pinto - Curso 2024/25
Para para atender las necesidades de conciliación entre el horario escolar y el horario laboral de las familias de los Coles Públicos de Pinto, desde la Concejalía de Educación en colaboración con la empresa Educare S.L., se ofrece el servicio de Horario Ampliado. Una actividad extraescolar no obligatoria que dará comienzo el 9 de Septiembre, desde las 7:00 hasta las 9:00 horas de la mañana, con posibilidad de desayuno y diferentes modalidades de utilización.
Toda la información relativa a la inscripción, horarios y tarifas podrá ser consultada pinchando aquí.
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Pinto pone en marcha el programa de actividades extraescolares con la intención de impulsar un servicio que facilite la conciliación familiar y laboral con la jornada escolar de sus hijos.
Ya está abierto el plazo de inscripción, de manera telemática.
Toda la información relativa a la inscripción, horarios y tarifas podrá ser consultada pinchando aquí.
El próximo curso 2024-2025 arranca la vigésimo octava edición del Programa Galiana, dando así continuidad a un objetivo prioritario para el Ayuntamiento de Pinto y su Concejalía de Educación, como es fomentar la cohesión social con este programa transversal, en el que participan todas las áreas municipales y la comunidad educativa de nuestra ciudad.
En este curso se incluyen las actividades de la Mesa de Salud Escolar enmarcada dentro de la Concejalía de Educación, ofreciendo actividades de Educación para la promoción de la Salud en el fomento y desarrollo de estilos de vida saludables en el ámbito educativo.
Desde la Concejalía de Educación ponemos en valor el papel esencial que juegan nuestros docentes, ejerciendo como guías en el camino educativo de los estudiantes, al tiempo que transmiten valores y apoyan en la consecución de los objetivos educativos y personales de los alumnos.
El Programa Galiana es una herramienta perfecta como vehículo para aumentar sus posibilidades y mejorar la cultura social y educativa, complementando así la labor del profesorado.
Con esta propuesta social, cultural y educativa del Programa Galiana queremos fomentar un aprendizaje integral para los alumnos en todas sus etapas, familias y docentes, en el cual los recursos locales, estarán a disposición de la comunidad escolar en este proceso educativo.
Las actividades dirigidas a alumnado, profesorado y AMPAS se pueden localizar en el dossier en dos índices: uno agrupadas por etapas y niveles educativos, y un segundo índice por departamentos municipales que permiten agruparlas por temáticas más homogéneas.
La Mesa de Salud Escolar, enmarcada dentro de la Concejalía de Educación, es un espacio de coordinación técnica, en la que están representadas las Instituciones que desarrollan e impulsan la Prevención y la Promoción de la Salud en los Centros Educativos.
Una de las principales finalidades de la Mesa de Salud Escolar es facilitar la coordinación, el conocimiento y la rentabilización de todos los recursos relacionados con la promoción de la salud en el ámbito educativo para promover actitudes y estilos de vida, saludables y duraderos.
Desde la Mesa de Salud Escolar, durante el curso 2024/25 se van a ofrecer actividades de educación para la salud dirigidas al alumnado, a las familias y a los docentes de la comunidad educativa. Las actividades se pueden consultar en el Programa Galiana de la Concejalía de Educación.
La sede de la Mesa de Salud Escolar en Pinto se encuentra situada en la Concejalía de Educación: C/Italia nº 6. Teléf. 91 2483807 educacion@ayto-pinto.es
Grupos de Apoyo Educativo
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Pinto a través del programa municipal A.V.E.O. (Apoyo y Vigilancia de la Escolarización Obligatoria), trabaja conjuntamente con los centros escolares públicos, para poder ayudar y apoyar a los alumnos de una forma individualizada en su trayectoria escolar. Para ello, desarrolla los Grupos de Apoyo Educativo dirigido al alumnado de los cursos 1º, 2º, 3º y 4º de ESO que son propuestos por sus centros educativos. Los alumnos reciben apoyo personalizado en la realización de las actividades de clase, desarrollo de estrategias para la organización del trabajo personal, planificación del estudio. También se realizan tutorías individuales tanto con alumnos como con las familias. Además se refuerza el trabajo con actividades lúdicas que posibilitan una relaciones personales adecuadas entre los participantes y permiten el desarrollo de habilidades sociales y buenos hábitos de ocio y tiempo libre.
Convivir con las pantallas
El programa Convivir con las Pantallas de la Concejala de Educación del Ayuntamiento de Pinto nace con el objetivo de mejorar el clima de convivencia escolar creando entornos de convivencia positivos en el municipio a través del fomento y buen uso de la Tecnología.
Convivir con las Pantallas ha recibido varios reconocimientos. A nivel nacional, fue premiado en VI Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Mejora de la Convivencia Escolar, otorgado por la FEMP y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Además, fue seleccionado para ser presentado como experiencia educativa destacada a nivel internacional para ser presentado en el XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras en Corea.
Conjunto de actividades formativas dirigidas a la población adulta del municipio que les permita mejorar, completar y conocer sus capacidades, así como adquirir una formación básica en destrezas para el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en coordinación con la oferta del Centro de Educación de Personas Adultas de Pinto. Las actuaciones formativas se desarrollan en forma de Talleres cuatrimestrales que se desarrollan en las instalaciones del Centro de Educación de Personas Adultas " Mariano José de Larra" en c/ Raso Rodela, 6 de Pinto.