La unidad de inspección sanitaria desarrolla los siguientes programas de sanidad ambiental:
![Inspección Sanitaria 1](/documents/308891/809750/inspeccion-sanitaria-1+%281%29.jpg/799cea9a-1309-602a-78e2-9871a380d305?t=1712302236883)
Programa de Vigilancia y Control de Aguas de Consumo
El municipio de Pinto recibe el agua procedente de la zona de abastecimiento de Getafe. El Canal de Isabel II, es el responsable de la calidad del agua hasta la acometida del consumidor (contador de agua general de la edificación). Desde la acometida hasta el grifo de la vivienda, los propietarios son los responsables de mantener su instalación interior a los efectos de evitar modificaciones de la calidad de agua de consumo.
Una de las prioridades del Área de Salud Pública es el control y vigilancia del agua que consumimos, con el fin de prevenir la transmisión de enfermedades de origen hídrico. De acuerdo con el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnicos sanitarios de agua de consumo, su control y suministro, anualmente se realiza un programa de control, las muestras tomadas en distintos puntos del municipio, son analizadas por un laboratorio contratado. En base a los resultados de las muestras, los distintos departamentos municipales proceden a las actuaciones correspondientes y los resultados obtenidos son transmitidos al Servicio de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC).
CARACTERÍSTICA DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE PINTO (CYII RED PINTO)
CALIDAD DEL AGUA DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE PINTO (CYII RED PINTO)
LEGISLACIÓN
- REAL DECRETO 3/2023, DE 10 DE ENERO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS TÉCNICOS SANITARIOS DE AGUA DE CONSUMO ( pdf , 855,12 Kb )
- REAL DECRETO 314/2006, DE 17 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. ( pdf , 376,88 Kb )
- SECCIÓN HS4. SUMINISTRO DE AGUA DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. ( pdf , 625,08 Kb )
- REAL DECRETO 487/2022, DE 21 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS SANITARIOS PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE LA LEGIONELOSIS. ( pdf , 1.377,51 Kb )