Características de las Viviendas
Todas estas viviendas, que se incorporarán al parque inmobiliario de la región, son de promoción público-privada, en régimen de arrendamiento y con un precio hasta un 40% por debajo del mercado, con uno, dos o tres dormitorios, incluyendo los que están adaptados para personas con discapacidad o movilidad reducida. Asimismo, cuentan con garaje, zonas comunes, trasteros, gimnasios, zonas infantiles y piscinas, cumpliendo con los estándares de calidad marcados por la legislación vigente. Una vez sean construidas, la Comunidad de Madrid será la encargada de comercializar las viviendas.
Requisitos
Para solicitar uno de estos inmuebles, con los que el Gobierno regional pretende resolver el problema de acceso a la vivienda, ésta debe ser residencia habitual y el solicitante carecer de otra vivienda en todo el territorio nacional. Además, ha de ser mayor de edad o menor emancipado y tener nacionalidad española o residencia legal en España. Por otro lado, contar con unos ingresos mínimos de 1,5 veces IPREM entre los miembros de la unidad familiar. Igualmente, que la renta máxima anual a abonar, tanto la cuota del alquiler y gastos repercutibles, no supere el 35% de los ingresos netos anuales de la unidad de convivencia. En otro sentido, que los ingresos máximos sean 5,5 veces el IPREM, si se trata de viviendas con protección pública para arrendamiento de precio básico (VPPB) entre los miembros de la unidad familiar. Finalmente, el solicitante debe estar empadronado o tener el lugar de trabajo en Pinto, por un mínimo de 3 años.
Comercialización
Una vez termine su construcción, el Ayuntamiento de Pinto habilitará una Oficina Municipal para que los vecinos puedan solicitar ser titulares de una de estas viviendas.