Red de ludotecas municipales Manolito Gafotas
La Red de Ludotecas Municipales "Manolito Gafotas" de Pinto, compuesta por dos centros, ofrece a los niños y niñas de 1 a 9 años un programa de servicios y actividades especializadas favorecedoras del juego. Se trata de un servicio que depende de la Concejalía de Educación y Juventud.
Entre los programas que ofrece se encuentran la Ludoteca, Ludopeque y la Pequeteca, que pretenden ayudar a nuestra infancia a crecer de una forma sana y feliz, compartiendo, relacionándose y potenciando todas sus capacidades en esta etapa tan importante de la vida.
¿Qué son las ludotecas?
Un lugar de relación y encuentro, donde a través del juego se establece una interacción múltiple que favorece el desarrollo de los niños y niñas como personas y les ayuda a:
- Aprender a convivir.
- Respetar todo lo que les rodea.
- Aceptar unas normas mínimas para disfrutar juntos.
- Respetar los límites necesarios para organizarse y participar.
- Expresar lo que sienten para crear sentimientos de grupo.
- Manifestar lo que piensan.
La Red de Ludotecas atiende a más de 120 niños y niñas entre los 1 y los 12 años. Se trata de grupos de niños estables que desarrollan diversas actividades varios días por semana durante todo el curso.
Tenemos tres programas diferentes
Pequeteca
Programa matinal dirigido a menores de 1 a 3 años con proyecto educativo y metodología similar al de los centros de primer ciclo infantil. Consta de diferentes actividades; plásticas, musicales, de animación a la lectura, motrices... sin olvidar el trabajo diario de las rutinas y hábitos.
Ludoteca
Para menores de 3 a 9 años (escolarizados). Existen diferentes horarios de tarde. Programa de animación sociocultural basado en multitud de actividades: juegos, talleres de manualidades y expresión plástica, sesiones de psicomotricidad-relajación, cuenta-cuentos y animación a la lectura, maquillaje, expresión corporal a través de bailes y representaciones, actividades y talleres familiares, excursiones y salidas a otros espacios de interés.
Ludopeque
Servicio familiar para niños de 1 a 3 años acompañados por un adulto. Su proyecto busca crear hábitos de convivencia a través del juego. A su vez es un lugar de información y asesoramiento para los papás sobre el desarrollo evolutivo de sus hijos.
Horarios, ubicación y contacto
Nuestros horarios son de 9:00 a 19:30 con la siguiente distribución:
Horarios y distribución
Horario | Grupo | Edad | Días actividad |
---|---|---|---|
De 9.00 a 13.00 horas | Pequeteca | De 1 a 3 años | De lunes a viernes |
1 hora y media en la franja horaria de 17.00 a 19.30 horas | Ludoteca | De 3 a 9 años | De lunes a jueves Distribuidos por grupos |
1 hora y media en la franja horaria de 17.00 a 19.30 horas | Ludopeque | De 1 a 3 años Acompañados de adulto | De lunes a jueves distribuidos por grupos |
Los viernes por la tarde se llevan a cabo actividades especiales; salidas, visitas a la biblioteca (cuentacuentos), talleres para/con adultos, ludoteca familiar, etc. A estas actividades pueden acudir hermanos/familiares de los usuarios así como niños que no estén apuntados al servicio, comunicándolo previamente al equipo.
Durante el mes de julio se desarrolla un programa especial para el período no lectivo: la Ludoteca de Verano. En horario de mañana y distribuido por quincenas. Dirigido a niños entre 18 meses y 9 años escolarizados.
Las Ludotecas Municipales están situadas en diferentes barrios del municipio de Pinto:
- Ludoteca Manolito Gafotas - Fuster. Ubicada dentro del Centro Miguel Ángel Blanco en el parque Nicolás Fuster.
- Ludoteca Manolito Gafotas - Tenería. Ubicada dentro de la Biblioteca Javier Lapeña.
Ludotecas | |
Fuster | Tenería |
TLF.649902343 | TLF.679149780 |
C/Nicolás Fuster s/n | C/Juana Francés s/n |
Horario de atención expuesto en cada ludoteca |
Tenemos el correo electrónico: ludotecamanolitogafotas@hotmail.com
Y puedes seguir nuestro blog: http://ludotecamanolitogafotas.blogspot.com.es
Las Ludotecas Municipales cuentan con un espacio amplio y diferenciado en diferentes zonas (juego simbólico, plástica, psicomotricidad, etc.). El equipamiento y los materiales cumplen las medidas de seguridad e higiene precisas. Se trata de juguetes no bélicos, ni sexistas y todo ello ubicado a su alcance para desarrollar su autonomía.