El ozono es un contaminante secundario que se forma a partir de otros compuestos precursores (sobre todo dióxido de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles), por la acción de la radiación solar. Debido a esta dinámica de formación, lo más habitual es que se registren elevadas concentraciones de ozono en lugares alejados de los focos donde se emiten sus precursores. Esto hace que se puedan registrar concentraciones elevadas en zonas donde se esperaría tener una buena calidad del aire.
Además, debido a esa peculiaridad del ozono, resulta muy complicado actuar sobre los niveles de concentración, pues las medidas a tomar no siempre son eficaces. Por eso, es esencial que la población reciba los mensajes de aviso y conozca las recomendaciones para actuar convenientemente cuando se produzca una superación, pues en determinados niveles de concentración puede producir problemas importantes de salud.
La colaboración de los ayuntamientos resulta primordial para la difusión de esta información entre la población, que se hace doblemente importante cuando se trata de personas vulnerables.
Desde octubre de 2022 la Comunidad de Madrid cuenta con una aplicación para móviles (App), desde la que se notifican todos los avisos relacionados con la calidad del aire, la activación de protocolos de actuación ante episodios de contaminación, las restricciones de tráfico, etc. Además, se pueden consultar los valores de los contaminantes en tiempo real, el Índice de Calidad del Aire calculado en el momento de su visualización y también la predicción del mismo a 24/48 horas.
Para poder recibir estos avisos será necesaria la descarga de esta App gratuita siguiendo las instrucciones elaboradas para su configuración, a fin de que el aprovechamiento de sus funcionalidades sea completo.
A continuación, adjuntamos código QR para la descarga directa de la App, tanto para Android como IoS:
Además, incluimos un documento con las instrucciones para su correcta configuración: