ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
El tiempo ahora El tiempo 11º Max 14º Min
Teléfono atención ciudadana

Actividades de promoción de la salud

A continuación puede consultar las actividades de promoción de la salud en función del perfil destinatario

null Actividades dirigidas a la escuela
Talleres de alimentación los alimentos y tú

TALLERES DE ALIMENTACIÓN: LOS ALIMENTOS Y TÚ

Objetivo

Informar sobre la importancia que una adecuada alimentación tiene en el desarrollo del individuo y en el rendimiento en la escuela.

Realización por

Personal Sanitario de Promoción de la Salud ( Área de Salud) de la Concejalía de Mayores, del Ayuntamiento de Pinto

Nuestro trabajo

La actividad se oferta desde la Mesa de Salud Escolar a todos los centros educativos de E. Primaria y E. Secundaria:

  • para los cursos 2º y 4º de E. Primaria y
  • para 1º y 2º de la ESO

Se realizan en los cursos de 2º y 4º de Primaria 2 talleres de 90 minutos de duración, entre el 1er - 2º trimestre del curso escolar.

En el caso de 1º y 2º de la ESO, se realizan 2 talleres de 2 horas lectivas cada uno. Se realizan entre el 2º - 3er trimestre del curso escolar.

¿Cómo se desarrollan? Actividades lúdicas y participativa sobre la forma adecuada de alimentarse adaptando los contenidos a las distintas edades.

 

Talleres informativos sobre prevención de Enfermedades de transmisión sexual (ETS) incluyendo SIDA

TALLERES INFORMATIVOS SOBRE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) INCLUYENDO SIDA

Objetivo

Teniendo en cuenta la importancia de una adecuada información para la prevención o el diagnostico precoz de este tipo de enfermedades, nuestro objetivo es dar información que ayude a conocer y con ello prevenir y detectar precozmente estas enfermedades.

Realización por

Personal Sanitario de Promoción de la Salud ( Área de Salud) de la Concejalía de Mayores, del Ayuntamiento de Pinto.

Nuestro trabajo

La actividad se oferta desde la Mesa de Salud Escolar a todos los centros educativos de E. Secundaria, para los cursos 3º y 4º de E.S.O, Bachiller y Módulos formativos.

Se realizan

  • 1 taller de 2 hora y ½ de duración.
  • 2 talleres de 1, hora y 30 minutos.

Contenidos

  • Información sobre ETS, dinámicas participativas sobre  situaciones relacionadas con las relaciones sexuales y sus riesgos.
  • Breve repaso de métodos anticonceptivos haciendo hincapié en el preservativo masculino y femenino.

Enlaces de interés

Salud Madrid.  Portal  de Salud  de la Comunidad de Madrid. Sexualidad / enfermedades  de transmisión sexual

 

Taller de Educación afectivo sexual para los alumnos/as de la ESO

TALLER DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL PARA LOS ALUMNOS/AS DE LA ESO

Según las encuestas la principal fuente de información sobre las relaciones afectivas y sexuales de nuestros jóvenes, son las amistades y los hermanos y hermanas. Por ello, aunque tienen a su alcance mucha información, son sus "iguales" quienes se la dan. Las encuestas también señalan que les gustaría que la información se la facilitaran en primer lugar los padres y después educadores y sanitarios.
La educación de los sentimientos y las emociones tiene que estar presente en la práctica diaria, porque somos seres que sentimos y nos emocionamos de la misma forma que respiramos.
La sexualidad humana está vinculada a los afectos. Afectos y sexualidad nos acompañan a lo largo de toda la vida y en estas edades, se constituyen en uno de los centros de preocupación, ya que las relaciones elegidas entre iguales, van ganando terreno a las que tienen lugar en la familia.

Para nosotros hay tres aspectos importantes en la formación de la afectividad y la sexualidad:

  • Conocer sobre cómo es y cómo funciona nuestro cuerpo.
  • Fortalecer el autoconcepto y la autoestima, ya que una situación de baja autoestima va acompañada en general, de falta de habilidades sociales, que a su vez provocan problemas en las relaciones con los demás.
  • Reflexionar sobre el concepto de igualdad y respeto entre chicas y chicos y así mismo el respeto a las diferentes orientaciones sexuales.

Si tenemos una buena autoestima y una buena información, podremos determinar, el por qué, el cómo y el cuándo de nuestras relaciones afectivo- sexuales, estableciendo unas relaciones a nuestra medida y de una forma mas saludable y responsable.

Objetivo

  • Mejorar la información en educación afectivo -sexual de los alumnos de ESO a través de sesiones participativas.
  • Mejorar las actitudes y habilidades sociales para las relaciones afectivo-sexuales en los alumnos de ESO.

Realización por

Es un proyecto que nació como proyecto propio de la Mesa de Salud Escolar. Y en el participan tres de las instituciones que la integran
Se realiza conjuntamente por: personal sanitario de los Centros de Salud de Pinto del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), personal sanitario de Promoción de Salud de la Comunidad de Madrid y personal sanitario del Área de Salud de la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Pinto.

Nuestro trabajo

Los talleres comienzan en 1º de la ESO y terminan en 4º curso de la ESO.
En cada curso y grupo se realizan 3 talleres a lo largo del curso y cada taller consta de dos horas lectivas de duración. Los talleres están adaptados a las edades del alumnado.

Enlaces de interés

Intercambia educar en femenino y en masculino. Banco de recursos . Educación afectivo sexual . Ministerio e Educación. Indice de programas en Educación afectivo sexual

Proyecto de promoción de la salud mental para adolescentes y padres de adolescentes

 

Programa de desayunos saludables

PROGRAMA DE DESAYUNOS SALUDABLES

El proyecto "Desayunos Saludables" está englobado dentro del Plan Integral de Alimentación y Nutrición de la Comunidad de Madrid que, entre otras acciones, pretende fomentar hábitos alimentarios saludables que mejoren la situación nutricional de la población.
Este proyecto, diseñado por la Dirección General de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, se propone como un conjunto de actividades de educación para la salud que tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad escolar de la región sobre la importancia del desayuno.

Nuestro Objetivo

  • Fomentar hábitos alimentarios saludables en los escolares que mejoren la calidad del desayuno.
  • Sensibilizar a la comunidad escolar de la región sobre la importancia del desayuno.

Realización por

La gestión de los materiales se lleva a cabo por personal sanitario de Promoción de Salud de la Comunidad de Madrid.
La realización de la actividad la lleva a cabo personal sanitario del Área de Salud de la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Pinto.

Nuestro trabajo

Se realiza la actividad que contiene:

  • Información de la importancia del desayuno y de una buena higiene bucodental.
  • Desayuno en el centro escolar. Consistente en leche, pan con aceite y fruta

Los cursos que realizan la actividad no son fijos van variando según las directrices de la Comunidad de Madrid.
No es un actividad obligatoria son los propios centros educativos quienes la solicitan.

Enlaces de interés

Portal de Salud de la comunidad de Madrid. Salud pública. Alimentación, Nutrición y Salud. Desayunos saludables