ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
El tiempo ahora El tiempo 11º Max 14º Min
Teléfono atención ciudadana

Actualidad buscador

El Gobierno local se reúne con los trabajadores para abordar la próxima formalización del nuevo modelo de limpieza viaria

• El Ejecutivo municipal se ha reunido con el Comité de Empresa de la UTE este viernes para comunicarles la puesta en marcha del nuevo servicio

• El Tribunal Administrativo de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid ha avalado el nuevo modelo de limpieza y recogida de residuos, desestimando las alegaciones presentadas, entre otros, por el PSOE

• Los recursos presentados han suspendido el proceso para poner en marcha este nuevo modelo. Pese a ello, el Ayuntamiento de Pinto continuará prestando este servicio esencial mientras se formaliza el contrato, algo que se hará en cuanto se resuelvan las alegaciones previsiblemente en enero, como así se ha informado al Comité de Empresa

La mejora de la limpieza en Pinto será una realidad en 2025. El Ejecutivo municipal ha mantenido una reunión este viernes, 27 de diciembre, con el Comité de Empresa de la UTE, para abordar la próxima formalización del nuevo modelo de limpieza viaria y recogida de residuos. Un encuentro que continúa con la senda del diálogo y el consenso con los trabajadores, que han llevado a aprobar esta mejora sustancial tanto de las condiciones de trabajo como del servicio en sí mismo.

El Equipo de Gobierno ha agradecido también a los trabajadores municipales la labor realizada para poner en marcha este nuevo modelo. Un trabajo que ya avaló el Tribunal Administrativo de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, al desestimar las alegaciones presentadas, entre otros, por el PSOE. Recursos sin fundamento que dilataron el proceso de adjudicación durante un mes y medio.

No obstante, la adjudicación se aprobó en el Pleno extraordinario celebrado el pasado 24 de noviembre, abriéndose un nuevo proceso de alegaciones que han vuelto a paralizar el proceso administrativo y tendrán que ser resueltas por el órgano administrativo, previsiblemente, en enero de 2025.

A pesar de esos obstáculos, el Ayuntamiento de Pinto va a seguir prestando el servicio esencial de limpieza viaria y recogida de residuos, ampliando de forma momentánea el contrato que vencía este 31 de diciembre, hasta que el Tribunal Administrativo de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid resuelva las alegaciones a la adjudicación.

Una vez se resuelvan esas alegaciones, previsiblemente en enero, se formalizará el nuevo modelo, como se ha comunicado al Comité de Empresa. Un servicio que contempla la contratación de más empleados, que contarán con mejores condiciones laborales; más de 500 nuevos contenedores, que se instalarán por toda la ciudad; más barredoras, hidrolimpiadoras, esparcidores de sal para afrontar episodios climatológicos adversos en invierno, camiones y otros vehículos destinados a la limpieza de calles y aceras.

También incluye el reciente convenio ya en vigor, aprobado por unanimidad por los trabajadores de limpieza, cumpliendo así con el compromiso del Equipo de Gobierno.

Se trata de un convenio histórico, con validez para los próximos cincos años (hasta el 31 de diciembre de 2029), que fue refrendado en dos asambleas (mañana y tarde) el pasado 22 de julio. En él se incluyen importantes mejoras para los trabajadores y ratifica el acuerdo alcanzado en diciembre de 2023, que evitó la huelga de limpieza en Pinto, gracias a la mediación del Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, junto al Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Ciudad, Francisco José Pérez, y el Segundo Teniente de Alcalde y Portavoz del Gobierno, Fernando González.

En el convenio se establecen mejoras laborales y salariales para los trabajadores, tomando como referencia las existentes en el Ayuntamiento de Madrid, por lo que los trabajadores verán aumentada su remuneración. Además, contempla jornadas laborales ordinarias de lunes a viernes y mejoras del servicio en el fin de semana.

Un nuevo modelo, en definitiva, que el Ayuntamiento de Pinto pretende poner en marcha una vez se resuelvan las alegaciones a la adjudicación presentadas al Tribunal Administrativo de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid.