ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
El tiempo ahora El tiempo 11º Max 14º Min
Teléfono atención ciudadana

Actualidad buscador

Pinto presenta la programación completa de Carnavales con desfiles, pasacalles, DJs, concurso de máscaras y el Entierro de la Sardina inspirado en Goya

· Al programa, que se desarrolla del 28 de febrero al 5 de marzo, se suman citas como el Baile de Mayores o la original Bicicletada 

· Hasta el 12 de febrero puedes apuntarse a cualquiera de estas actividades

Todo listo para vivir los Carnavales de 2025. El Ayuntamiento de Pinto, a través de sus diversas áreas y departamentos, ha preparado un amplio programa de Carnaval con propuestas para toda la familia. A las citas clásicas como los desfiles de comparsas y chirigotas o el Entierro de la Sardina, se suman nuevas citas para ampliar la diversión en las calles y plazas de Pinto, como es el concurso de máscaras. 

El periodo de inscripción para participar en las diferentes actividades concluye el 12 de febrero. El programa oficial de los actos municipales programados es el siguiente:

 

DOMINGO 23 DE FEBRERO

.- 18:00 horas. Muestra de chirigotas y comparsas con un variado repertorio de los temas de actualidad. Andalucía. Organiza la Casa de Andalucía de Pinto y colabora el Ayuntamiento de Pinto. Lugar: Casa de Andalucía. Plaza de David Martín.

 

VIERNES 28 DE FEBRERO

.- 12:00 horas. Baile de Mayores. Baile de Carnaval con la actuación de la Chirigota de la Asociaron Torre de Éboli. Centro Santa Rosa de Lima. Consultar Programación de la Concejalía de Mayores.

SÁBADO 1 DE MARZO

.- 11:30 horas. Bicicletada Carnavalesca. Recorrido lúdico con salida desde el Parque Egido de la Fuente.

.- 17:30 horas. DESFILE DE CARNAVAL. Incluye Concurso de Comparsas, Murgas y Pasacalles, organizado por el área de Festejos de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo compuesto por:

Pasacalle espectacular de Animales en espejos con zancos. Serán diez zancudos de colores acompañados de sonido en directo de Djs animadores durante todo el recorrido con música de la mítica Estudio 54 (música funky disco de los 80 de New York).

Actuación de charangas con música en directo: Los Monigotes y Xplosion.

Pasacalle Barco Pirata con carroza tipo barco y dj con música en directo, cerrando el desfile.

Participación de más de 20 colectivos y asociaciones locales en el desfile del concurso de disfraces para comparsas y pasacalles.

Ven con tu disfraz y únete al final del desfile siguiendo a la charanga del cierre.

• Recorrido: Salida del recorrido: Iglesia de San Francisco Javier (Parque Gabriel Martín - Tenería), c/ Antonio López (pares), Paseo de Las Artes, c/ Cataluña, c/ Asturias, c/ Castilla, Paseo Isabel la Católica, c/ Egido de la Fuente, Paseo Dolores Soria, Avenida de España, c/ Santa Teresa, c/ Pablo Picasso y Final del recorrido en el Recinto Ferial. Durante los pasacalles, se evaluarán por parte del jurado los distintos participantes inscritos en el concurso.

.- 19.30 horas. (horario aprox.): Llegada, Concurso y Entrega de Premios en el escenario del Recinto Ferial. El fallo del jurado se dará a conocer en el escenario y se entregarán los premios del concurso, todo amenizado por Dj Toledo, con música de carnaval. Festejos de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo.

.- 21.00 h hasta medianoche (horario aprox.) Baile de Carnaval animado con la Sesión de Dj Toledo. Organiza el área de Festejos de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo. Luces y sonido descomunal con la mejor música actual. Atrévete y participa en este carnaval y celébralo por todo lo alto con tus mejores galas.

DOMINGO 2 DE MARZO

.- 11.00 horas. Concurso de disfraces infantil.

.- 12.30 horas. Concurso de Máscaras.

.- 14.30 a 18.30 h. Tardeo. Sesión de Dj Óscar de Pablos.

En el Pabellón Alberto Contador. Concejalía de Infancia y Juventud.

MIÉRCOLES 5 DE MARZO

.- 18.30 horas. Entierro de la Sardina, con el cortejo fúnebre compuesto por un desfile de comparsas y asociaciones que llevarán sus correspondientes sardinas artesanas elaboradas a mano, que acompañarán como novedad este año a la Gran Sardina, cuya autoría es del artista local Fernando Hervás Canales. Organiza el área de Festejos de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo.

• Actuación en directo de la “Batucada del Frente Malabar”, música a todo trapo para despertar el cuerpo y llamar al baile y el movimiento.

• Pasacalles de la compañía de teatro de calle Morboria con la actuación del espectáculo “Entierro de la Sardina”, con la participación de más de 12 artistas con efectos de fuego frío, humo y pirotecnia. Este año con motivo del 250 aniversario de la muerte de Goya, la comitiva mostrará los personajes recogidos en el famoso cuadro del pintor “El Entierro de la Sardina” que forma parte de la colección real de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.

• Pasacalles de Don Carnal y Doña Cuaresma, dos marionetas gigantes que interactúan con los más pequeños.

• Participación de Pasacalles de asociaciones locales acompañados por su correspondiente sardina, plañideras y comitiva fúnebre.

• Recorrido (sujeto a modificación): Salida desde la Rotonda de entrada del Parque Egido de la Fuente, Paseo Dolores Soria, Avenida de España, Plaza de las Mercedes, Avenida de España, Paseo Dolores Soria, Calle Hospital, Calle Real y Final del Recorrido en la Plaza de la Constitución.

.- 19.30 horas. (horario aprox.) Las sardinas, en la plaza. Llegada del Desfile a la plaza de la Constitución. Las distintas sardinas aportadas por las comparsas participantes, según van llegando a la plaza, se irán depositando en el lugar asignado, conformando una gran pira que quemaremos al son de los tambores, mientras tanto se dará una Gran Chocolatada con porras hasta agotar las existencias.