•La Feria Internacional del Turismo más importante del mundo ha cerrado su 45º edición con récord de visitantes. Una edición donde por primera vez el Ayuntamiento de Pinto ha contado con stand propio, por el que se estima que han pasado 10.000 personas
•En el espacio pinteño, que inauguró el Alcalde Salomón Aguado, los visitantes han disfrutado del dulce típico de la ciudad, los Ombligos de Pinto, los personajes de Arqueopinto y el Festival Renacentista y conocido el potencial geoestratégico que ofrece Pinto, como centro geográfico de la Península Ibérica
El Ayuntamiento de Pinto culmina el primer año con stand propio en Fitur de la mejor forma posible. La Feria Internacional del Turismo más importante del mundo, celebrada en IFEMA Madrid del 22 al 26 de enero, ha cerrado su 45º edición con récord de visitantes, según la organización.
Visitantes que han recorrido todos los stands de los distintos continentes del planeta, incluido el de Pinto, por el que se estima que han pasado 10.000 personas. Una ventana al mundo que el municipio ha aprovechado para mostrar todo el potencial que ofrece, como centro geográfico de la Península Ibérica.
"La primera experiencia de Pinto en Fitur con stand propio no ha podido ser más positiva. Hemos puesto a la ciudad en el lugar que se merece, mostrando nuestras tradiciones, nuestro patrimonio y nuestra historia. Pero sobre todo, el potencial económico, logístico y de emprendimiento que ofrece Pinto, como centro geográfico de la Península Ibérica, con una amplia oferta hotelera, espacio industrial y nuestro área de autocaravanas. Sin olvidar, por supuesto, los deliciosos Ombligos de Pinto", ha expresado el Concejal de Emprendimiento y Turismo, Víctor Alonso.
El Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, fue el encargado de inaugura el stand pinteño, que ha contado con la presencia de todo el Gobierno municipal y donde el Departamento de Turismo ha organizado los distintos eventos que allí han transcurrido, como el reparto y degustación de Ombligos de Pinto, los personajes de Arqueopinto y del Festival Renacentista, santo y seña de la ciudad. También Chocóboli se ha dejado ver entre los visitantes que, especialmente el fin de semana, los días abiertos al público en general, han llenado el espacio de Pinto.
Y es que los Ombligos de Pinto han sido uno de los grandes atractivos del municipio. Incluso la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quiso degustar este manjar, que celebra la tradición chocolatera de Pinto.
"En definitiva, unos días muy importantes para Pinto, cuya imagen de ciudad innovadora, vanguardista y que cuida de las tradiciones ha llegado a todos los rincones del mundo", ha indicado, finalmente, el edil de Turismo.