• Salomón Aguado ha conocido de primera mano el trabajo de Ensamble Studio, la startup asentada en Pinto, que trabaja para la viuda de Steve Jobs, fundador de Apple, en la fabricación de módulos escolares para países como Barbados
• “Agradezco tanto a Ensamble Studio como a Laurene Powell Jobs que hayan apostado por Pinto para fabricar estas innovadoras construcciones, que están ayudando a la escolarización de muchos niños del mundo. Es un orgullo para Pinto y la muestra de que invertir en nuestra ciudad es garantía de éxito y de futuro”, ha señalado el regidor
El Silicon Valley español está en Pinto. En concreto en la Calle Alondras número 7, en el Polígono Industrial de la Estación, donde se ubica la firma Ensamble Studio. Se trata de un proyecto de Débora Mesa, Arquitecta y Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid, y Antón García-Abril, Doctor Europeo en Arquitectura y Catedrático de Arquitectura del Massachusetts Institute of Technology.
Su estudio ha sido responsable de proyectos como, por ejemplo, Matadero de Madrid. Y ahora han emprendido un revolucionario proyecto como la fabricación de módulos escolares para Emerson Collective, presidida por Laurene Powell Jobs, la viuda del fundador de Apple, Steve Jobs.
Se trata, concretamente, de módulos escolares con forma de triángulo equilátero de 56 metros cuadrados. Una estructura de dos pisos, en el que cada triángulo mide 11,40 metros. Esta diseñada con materiales resistentes a la humedad y a cualquier inclemencia atmosférica, que son energéticamente eficientes y que son fáciles de transportar.
Fundamentalmente, la madera laminada que proviene de proveedores nacionales asentados en comunidades autónomas como Galicia, Castilla y León, País Vasco o Aragón.
Estas construcciones innovadoras dentro del sector se envían posteriormente a Barbados, el país donde está colaborando Emerson Collective y que necesita con urgencia estas instalaciones para la escolarización de cientos de niños.
El Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, junto al Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Ciudad, Fran Pérez, la Tercer Teniente de Alcalde y Concejal de Familia, María Jesús Castro, y el Concejal de Emprendimiento y Turismo, Víctor Alonso, se ha acercado a la nave ubicada en el término municipal de Pinto, para conocer de primera mano esta innovación arquitectónica aplicada al mundo de la educación.
“Agradezco tanto a Ensamble Studio como a Laurene Powell Jobs que hayan apostado por Pinto para fabricar estas innovadoras construcciones, que están ayudando a la escolarización de muchos niños del mundo”, ha señalado el regidor pinteño.
Durante la visita, Aguado ha ofrecido tanto a los responsables de Ensamble Studio como a la Fundación toda la colaboración institucional que sea posible, para seguir desarrollando más proyectos sociales tanto en la ciudad como en el resto del mundo. Proyectos enfocados a dar respuesta a problemas actuales, como es el caso de la vivienda y que en Pinto se están resolviendo con el Plan VIVE o el desbloqueo del Sector 9.
En ese sentido, Antón García-Abril ha puesto en valor la geolocalización de Pinto como atractivo para la fabricación de viviendas o estos módulos escolares, que han captado la atención del gigante norteamericano.
“Es un orgullo para Pinto ser partícipe de este revolucionario proyecto y la muestra de que invertir en nuestra ciudad es garantía de éxito y de futuro”, ha puntualizado el Alcalde, Salomón Aguado, tras la visita a este espacio creativo y e innovador a nivel internacional.