· El Carnaval se desarrollará del 1 al 5 de marzo. El Ayuntamiento de Pinto ha aumentado en un 60% las ayudas a las asociaciones y entidades vecinales para facilitar su participación
· Las entidades sociales y vecinos de Pinto pueden apuntarse ya a las comparsas, desfiles y el concurso hasta el 12 de febrero
Pinto prepara una nueva edición del Carnaval. El Ayuntamiento de Pinto, a través de la Concejalía de Emprendimiento y Turismo responsable de Festejos, que dirige Víctor Alonso, ha diseñado una extensa programación que incluye el concurso de comparsas, murgas y pasacalles, el Desfile del Entierro de la Sardina y, como novedad, el concurso de máscaras artesanales.
"Un año más contaremos con todos los vecinos para hacer un Carnaval divertido, entretenido y vistoso, con la novedad dle nuevo concurso de máscaras elaboradas a mano", ha destacado Víctor Alonso, que ha puesto en valor que "este año, además, damos respuesta a una petición de las entidades sociales y aumentamos hasta un 60% las ayudas a para que haya más participación"
Una ambiciosa agenda de actividades que se desarrollará del 1 al 5 de marzo de la siguiente manera:
• Concurso de comparsas, murgas y pasacalles en el Gran Desfile de Carnaval. Será el sábado 1 de marzo de 2025 a partir de las 17.30 horas, con la participación de charangas musicales, espectáculos de calle, Carrozas temáticas y grupos de música y baile que acompañaran a todas las Comparsas, Murgas, Pasacalles y colectivos participantes.
El recorrido se anunciará una vez finalizado de plazo de inscripción. Cualquier colectivo con arraigo social o cultural de Pinto que desee participar puede hacerlo cumplimentando el impreso de inscripción y entregándolo en el Centro Cultural Casa de la Cadena del 27 de enero al 12 de febrero de 2025, de lunes a viernes de 08:00 a 20:30 horas.
El número máximo de Comparsas, Murgas o Pasacalles participantes a concurso será de 20 comparsas o grupos, aunque también se puede participar fuera de concurso. Las comparsas participantes deben estar compuestas de al menos 20 personas, debidamente caracterizados y vestidos con temática libre. Se recomienda, además, acompañamiento musical.
Con el objeto de fomentar la participación y ayudar en los costes de los materiales que se utilizarán, se otorgará una subvención a las primeras 20 inscripciones, que este año ha aumentado hasta en un 60% en determinados casos: 300 € a grupos de 25 o menos componentes, 350 € a grupos de más de 25 componentes y 400 € a grupos de más de 50 componentes. Además, habrá tres premios: 1º premio 300 €, 2º premio 250 €, 3º premio 100 €, a las mejores comparsas a juicio del jurado. Se entregarán además a todas las asociaciones participantes un diploma.
• I Concurso de máscaras artesanales. Domingo 2 de marzo, a las 13:00 horas, en el Polideportivo Alberto Contador. Se trata de un certamen de máscaras elaboradas de forma artesanal, por las peñas, AMPAS, Asociaciones, entidades del municipio y grupos de vecinos y vecinas que deseen participar.
La participación está abierta a cualquier colectivo con arraigo social o cultural que presente el impreso de inscripción en el Centro Cultural Casa de la Cadena del 27 de enero al 12 de febrero de 2025, de lunes a viernes de 08:00 a 20:30 horas. El número máximo de participantes será de 15 grupo compuestos de al menos 8 personas, y deberán elaborar de forma artesanal e individual una máscara por participante con una temática libre. Se dotará de tres premios: 1º premio 400 €, 2º premio 250 €, 3º premio 100 €, y diploma a todos los participantes.
• Desfile del Entierro de la Sardina el miércoles 5 a partir de las 18.30 horas con la participación de charangas musicales, espectáculos de calle y grupos de música, que acompañaran a todos los colectivos participantes en el pasacalles. El recorrido se anunciará una vez finalizado de plazo de inscripciones. Podrá participar cualquier colectivo con arraigo social o cultural de Pinto que desee participar puede hacerlo cumplimentando el impreso de inscripción y entregándolo en el Centro Cultural Casa de la Cadena del 27 de enero al 12 de febrero de 2025, de lunes a viernes de 08:00 a 20:30 horas.
Las comparsas tendrán al menos 25 componentes, debidamente caracterizados y vestidos según la temática que caracteriza este evento, acompañando a una sardina también de elaboración propia que llevarán a lo largo del recorrido hasta su quema a la conclusión.
Desde el el Área de Turismo se otorgará una subvención a las primeras 20 inscripciones, las cuales también han aumentado este año, hasta en un 60%, en determinados casos (300 € a grupos cuyo número de componentes sea igual o inferior a 25 personas, 350 € a grupos de más de 25 personas y 400 € a grupos cuyo número de componentes sea mayor a 50 personas.
*Importante: Los menores de edad que formen parte de cualquiera de las actividades anteriormente mencionadas deberán aportar una autorización por parte de sus padres o tutores legales, que puede descargarse desde esta noticia.